jueves, 27 de octubre de 2011

Noticia: La UE y la banca pactan una quita del 50 por ciento a la deuda de Grecia.

Se me hace cuanto menos raro este hecho. Puede que sea el primer paso, pero me sigue pareciendo insólito. ¿Los bancos perdiendo dinero de forma voluntaria? Le deja atónito a cualquiera. Ya debe estar viendo la banca en demasía las orejas al lobo para aceptar esta medida rogada desde Bruselas, porque es para hallarse estupefacto. Quizás se han dado cuenta de que cualquier impago tendría una repercursión peligrosamente negativa en todo el continente europeo, que terminaría por salpicarles a ellos mismos. ¿Pero realmente no habrá algo detrás de ésto? Sigo incrédulo desde que leí esta noticia, pero no queda otra que confiar en que todo este mecanismo sea de buena fe y que no haya intereses oscuros de por medio, que los bancos no son entidades que concedan nada sin garantías de volver a recuperarlo a un mayor valor.

Por otra parte, me alegro mucho de Grecia, menos por sus políticos que por sus ciudadanos de a pie, que están siendo los principales afectados por los severos recortes sociales ordenados desde Alemania, hacia un país que está al borde del caos en todos los sentidos. Mucho ánimo para ellos, esperemos que éste sea el primer paso para empezar a ver la luz al final del túnel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario